Definiciones de feudalismo

Claudio Sánchez Albornoz: equivale a “relaciones feudo-vasalláticas”. El feudalismo sería la superposición de lazos de fidelidad y obediencia al interior del colectivo aristocrático, ligazones interpersonales que construyen la famosa pirámide feudal, con su listado interminable de señores, vasallos, y subvasallos.

Maurice Dobb: modo de producción, “servidumbre”, una obligación impuesta al productor por la fuerza e independientemente de su voluntad, de cumplir ciertas exigencias económicas de un señor, ya cobren éstas la forma de servicios a prestar, o de obligaciones a pagar en dinero o en especie.

Paul Sweezy: se trata de un sistema de producción para el uso.

Witold Kula:  un sistema basado en la gran propiedad territorial, en lo que suele denominarse “la reserva señorial”, en torno de la cual vegetaban las pequeñas tenencias campesinas.

Perry Anderson: modo de producción específico, que se basa en una extracción extra-económica del excedente del campesinado por una clase social de nobles que ejercen un monopolio exclusivo de la ley y de los derechos privados de justicia dentro de un marco político de soberanía fragmentada.

Guy Bois: La forma de producción predominante del sistema es la pequeña propiedad campesina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario