Pautas
• Entrega en papel y digital.
• Grupos a elección de entre 5 y 6 integrantes.
• Fecha de entrega: viernes 7 de septiembre.
• Entrega impresa y digital. Letra Calibri, número 12, interlineado 1,5, alineación justificada, márgenes 2cm. Mínimo dos carillas, máximo tres.
• Elaboración grupal, en el aula y vía Google Drive (con el profesor supervisando la escritura). La no participación de alguno de los/as integrantes en la elaboración le representará un 1 (uno). Ninguna excusa será considerada válida.
• Citas obligatorias, siguiendo el modo utilizado a continuación. El uso de bibliografía impresa o digitalizada sin citarla correctamente es plagio y representa un 1 (uno). La copia entre diferentes grupos es plagio y representa un 1 (uno).
Bibliografía y materiales
• Matassi, Mora; “Dejá de stalkear”, Revista Anfibia, UNSaM.
• Merlí, temporada 1, capítulo 8 Guy Debord.
• How I met your mother, temporada 7, capítulo 6 Mystery vs. History.
• Anti Social - A Modern Dating Horror Story, de Comic Relief.
Actividades
1. El capítulo de Merlí plantea un conflicto y su resolución.
a) ¿Qué argumentan quienes inician el conflicto para justificar su accionar?
b) ¿Cómo se siente la persona afectada y por qué?
c) Elaboren las conclusiones a las que llegan los/as estudiantes en el momento de la resolución.
2. La serie HIMYM muestra una dicotomía entre el pasado y “presente”.
a) ¿Qué diferencias encuentran entre esos tiempos?
b) ¿Cómo interpretan los diferentes personajes esas transformaciones?
3. El corto Anti Social - A Modern Dating Horror Story parodia una situación de pareja.
a) ¿Qué prácticas se consideran “normales”?
b) ¿Cómo se reacciona frente a la ruptura de la norma?
4. En el ensayo “Dejá de stalkear” se cita a McLuhan y Bateson.
a) ¿Cómo entendería McLuhan la situación del corto?
b) ¿Cómo entendería Bateson el capítulo de HIMYM?
c) Expliquen la propuesta de Brunton y Nissenbaum.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario